martes, 28 de febrero de 2017

IBIZA






Resultat d'imatges de ibiza




Ibiza es una isla en medio del mar Mediterráneo perteneciente al conjunto más grande que son las Islas Baleares. Dentro de sus 572 km² de extensión hay tanto por ver y disfrutar.


Playas

Resultat d'imatges de ibiza  Imatge relacionada  Imatge relacionada


Una naturaleza privilegiada

Hay lugares que tienen magia. Así como Río de Janeiro o el Caribe, Ibiza reúne una serie de factores que la hacen especial. Te das cuenta de ello desde el primer momento en que pisas la isla. No solo por su fama de tener una de las mejores vidas nocturnas del mundo, sino también por su naturaleza, notablemente privilegiada. Docenas de playas y calas de ensueño, muchas prácticamente desiertas, te van a hacer querer dejarlo todo y huir con el circo a Ibiza. Y no es ninguna tontería lo que acabo de decir, porque mucha gente lo hace de verdad, la isla también es famosa por su estilo de vida hippie.

Los mejores dj’s del mundo


Imatge relacionada

Seamos sinceros, a día de hoy nadie se consagra como dj en el escenario internacional sin antes pasar por Ibiza. Aunque la ciudad norteamericana de Detroit sea la cuna de la música electrónica, la isla española se transformó en un punto de referencia en este estilo musical, aclamada por los expertos en el tema por el espectáculo que lleva ofreciendo desde hace décadas sus macrodiscotecas.

La amplia oferta hostelera


ee

Lujo. Es la palabra que mejor define a Ibiza. Y no me refiero solo a los yates, porches, mansiones y jets privados que abundan en la isla. Lujo también es sentarte en una terraza para tomar una bebida y tener unas vistas espectaculares acompañadas de buena música, algo que está al alcance de todos los bolsillos. Hay muchas formas de disfrutar, y créeme, en Ibiza están todas.

La cultura hippie


Aunque Ibiza esté fuertemente asociada a la música electrónica, mucho antes de que los aviones abarrotados de guiris buscando a los mejores dj’s del mundo aterrizasen en la isla, el movimiento hippie ya se había afincado allí a finales de los años 60. Esa cultura todavía se representa a través de los mercadillos de artesanías de la zonas de Es Caná y San Carlos.







TRANSILVANIA / RUMANÍA







Resultat d'imatges de rumania




Transilvania, la región más misteriosa de Rumania, a tan sólo dos horas en coche de la capital Bucarest, se alza en el centro del país rodeada por los montes Cárpatos. Un lugar perfilado por abruptas montañas, extensas autopistas vacías, profundos valles y espesos bosques envueltos en un aura enigmática. En Transilvania historia y leyenda van de la mano. Conocer esta zona supone adentrarse en la tierra del príncipe de las tinieblas, Vlad III de Valaquia, más conocido como Drácula. Un hombre cruel, aterrador y temible que fue transformado en leyenda gracias al escritor Bram Stoke.


Brasov, el “bosque de estacas''


Resultat d'imatges de brasov



Esta agradable ciudad es el destino más turístico de Rumania. Con un centro adornado por fachadas barrocas, bohemios cafés y una bella plaza, la de Sfatului, donde poder disfrutar de un momento de descanso en una de sus terrazas mientras se admira la Iglesia Negra. Brasov es el centro de operaciones perfecto para recorrer la región de Transilvania. A un paso de los montes Bucegi y de las poblaciones de Rasnov y Sinania, es una ciudad animada que nada se asemeja a su oscuro pasado. Escenario mudo de una de las mayores y más sangrientas masacres perpetradas por Vlad Dracul.


Bran, “el castillo del Conde Drácula''

Resultat d'imatges de castelul bran

A treinta kilómetros de Brasov se encuentra el famoso Castillo de Bran. Lugar en el que según dicen, Bram Stoker, escritor de la novela Drácula (1897), se inspiró para describir el hogar de su célebre vampiro Drácula. Un emplazamiento militar construido en el siglo XII sobre una colina que actualmente se ha convertido en la fortaleza más visitada de Transilvania.
Aunque el pueblo de Bran es bastante pequeño, durante la temporada alta se llena de turistas curiosos. Y su calle principal está repleta de tiendas de suvenires adornadas con crucifijos, ajos y pequeños vampiros tallados en madera. También hay puestos de comida callejera donde poder probar la cocina tradicional rumana. Desde las sopas (ciorbă) de carne o verduras, el sarmale (hojas de col rellenas de carne sazonada de cerdo y ternera con arroz) a la mămăligă (masa de harina de maíz asada, cocida o frita que se sirve como acompañamiento junto a una variedad de quesos).

Sighisoara, la cuna de Drácula

Resultat d'imatges de Sighisoara

La siguiente etapa del viaje es la encantadora Sighisoara. En el centro del país, a hora y media en coche desde Brasov esta ciudadela medieval repleta de coloridas casas y empinadas calles empedradas, Patrimonio de la Humanidad, es conocida por ser la cuna de Vlad Tepes.

Sibiu, más allá del “Conde Drácula”

Resultat d'imatges de Sibiu

La última parada en nuestra travesía transilvana es Sibiu. Con un llamativo casco antiguo, cualquier paseo por esta ciudad comienza en la diáfana y bulliciosa plaza Mayor, presidida por la torre del Consistorio. Alrededor de la cual, se despliegan tejados salpicados de ventanas con forma de “ojos” localizados en pequeñas buhardillas.

Transfagarasan Road, la carretera infernal

Resultat d'imatges de Transfagarasan Road

Encaramos el camino de vuelta a casa por la carretera de Transfagarasan que desde el sur de Transilvania atraviesa los Cárpatos hasta llegar a Valaquia. Noventa kilómetros de imponentes curvas cerradas que recorren el escarpado paisaje rumano. Una última parada en el camino nos lleva a visitar la ciudadela de Poenari, un castillo en ruinas que el príncipe Vlad Tepes amplió para convertirlo en una fortaleza con cárcel donde torturar a sus prisioneros sin ápice de remordimiento. Este lugar, acogió en vida al príncipe de Valaquia, cuya historia se convirtió en leyenda.

jueves, 23 de febrero de 2017

NORUEGA


Imatge relacionada


Con una población de algo más de cinco millones de habitantes, Noruega forma, junto con Dinamarca y Suecia, Escandinavia. Su territorio, que hace frontera al norte con el mar de Barents, al sur con el estrecho de Skagerrak, al noroeste con Rusia y Finlandia, al este con Suecia y al oeste con el océano Atlántico, nos deja una larga línea de costa salpicada de islas, y una geografía recortada por profundos fiordos y valles de origen glaciar.

La caza de auroras boreales

Bello espectáculo de baile celestial, en el que una paleta luces verdes, moradas y rosas, se mueven en la oscuridad de la noche para mostrar lo inabarcable del espacio infinito y lo minúsculo del ser humano. 

auroras boreales en noruega


Vistas de infarto

Hay travesías cuya dificultad se ve recompensada cuándo se alcanza el objetivo. Preikestolen, "el púlpito en noruego", es una de ellas. Esta formación rocosa situada en la zona de fiordos de Ryfylke, al norte de la ciudad de Stavanger, que se eleva 607 metros sobre el Lysefjord (el fiordo de la luz), es una de las atracciones naturales más impactantes que ofrece Noruega al visitante.


el púlpito noruega


Fiordos de belleza inmensa

Los fiordos noruegos son el ejemplo más popular de la belleza natural del país escandinavo. Protegidos por la UNESCO, estas profundas lenguas de mar que se adentran hasta doscientos kilómetros en el interior de tierra firme, nos dejan paisajes de acantilados de vértigo y dramáticas cascadas, y nos trasladan al ambiente de una Noruega rural y sin artificios, no tan lejana en el tiempo. Situada en Bergen.


fiordo geiranger en noruega


Trineo de perros en la Laponia noruega

Noruega ofrece -pensando especialmente en los más pequeños-, la posibilidad de disfrutar de una de las experiencias más bonitas que pueden realizarse en la nieve, la de realizar un paseo en trineo de perros por la Laponia noruega. Tromso, la llamada Puerta del Ártico, es uno de los destinos mejor valorados para realizar la actividad de montar en trineo arrastrado por perros husky, no sólo por las empresas especializadas que operan en la zona, sino también por los preciosos paisajes de la región.


trineo de huskys en noruega



AUSTRALIA



Resultat d'imatges de australia



Australia, ese país inmenso que bien podría ser un continente. Lleno de naturaleza y diversidad de paisajes, con una fauna envidiable entre la que se encuentran varias de las especies más mortíferas del mundo. Desde el desierto, pasando por la selva y terminando en la Gran Barrera de Coral con sus más de 2000 km de arrecifes y especies acuáticas. Cuna de la cultura aborigen y de un arte rupestre prehistórico, todavía presente hoy en día. Todo esto sin olvidar algunas de las ciudades más cosmopolitas y modernas de la actualidad como Sídney o Melbourne. Las antípodas son uno de los tantos sueños de cualquier viajero.




La bahía de Sídney

Situada en la bahía de su mismo nombre, Sídney fue el primer asentamiento de los británicos al colonizar el país. La ciudad más poblada de Australia con diferencia y capital del estado de Nueva Gales del Sur. Sin duda una ciudad muy cosmopolita, bastante limpia, llena de cultura y con innumerables playas. 


Resultat d'imatges de La bahía de Sídney






TAILANDIA





Resultat d'imatges de tailandia



Tailandia… ese país asiático que no deja indiferente a ningún tipo de viajero. Su rebosante cultura, sus paradisíacas playas, su exuberante naturaleza, su excelente gastronomía, sus cálidos habitantes y ese no se qué, que te deja siempre con ganas de más… Aquí van algunos de los sitios que decidimos no perdernos en nuestras visitas a Tailandia.



Bangkok

La capital tailandesa es una ciudad para vivirla, sentirla, saborearla y disfrutarla. Una de las urbes más famosas y caóticas del mundo! Mezcla entre lo moderno y lo antiguo, rebosante de pequeños  rincones fotografiables y de puestos callejeros que invitan a comer el mejor pad thai del mundo a cualquier hora por unos pocos baths.


Resultat d'imatges de Bangkok




El Palacio Real (Phra Borom Maha Ratcha Wang): quizás el lugar más espectacular y emblemático de todo Bangkok. Formado por un grupo de majestuosos edificios rebosantes de color, que sirvieron como hogar durante años de la familia real tailandesa. El lugar más importante del palacio es el templo Wat Phra Kaew donde encontramos el Buda Esmerald.


Resultat d'imatges de El Palacio Real (Phra Borom Maha Ratcha Wang)




Klongs: Navegar por uno de los tantos canales que nacen del río Chao Phraya es toda una experiencia. Para descansar un rato de la agitación de esta gran urbe podemos contratar un paseo en barca de una o dos horas, en el cual podemos ver de cerca el día a día de la gente que vive en casas sobre el río y disfrutar de una perspectiva diferente de los templos.


Imatge relacionada



Ayutthaya
La antigua capital del Reino de Siam, cuyas ruinas son hoy el Parque histórico de Ayutthaya y que fueron reconocidas Patrimonio de la Humanidad  por la Unesco en el año 1991. Solo con estos datos diríamos que sin duda esta ciudad, situada a 85 kilómetros al norte de Bangkok, merece una visita asegurada!!
Resultat d'imatges de Ayutthaya



Bahía de Phang Nga (Ao Phang Nga National Park)
De nombre absolutamente impronunciable, os aseguramos que este lugar es una maravilla de la naturaleza y única en el mundo. Situada en el Mar de Andaman, la Bahía de Phang Nga (de 400 km²) está formada por infinidad de formaciones rocosas que se adentran misteriosamente en el mar llegando a medir hasta los 300 m de altura.
Resultat d'imatges de Bahía de Phang Nga (Ao Phang Nga National Park)




DESCUBRIENDO MARRAKECH





Marruecos es una país excelente para visitar, a pesar de sus diferencias culturales. Una de las razones para visitar este país es si vives en el norte de España, el vuelo que une tu ciudad a Marruecos es de tan sólo de 3h. Es muy poco tiempo si lo comparas con otros países exóticos.
El dinero se multiplica: la moneda oficial del país es el dirham. En la conversión de moneda 1 Euro es igual a 11,33 Dirham.
Comida: el menú marroquí ha absorbido influencias del mundo árabe. El plato nacional es el tajín, un guiso de cordero o pollo con hortalizas variadas y olivas, con limones a la conserva. El segundo más importante es el cuscús, una sémola similar al arroz que se mezcla con hortalizas también. 
Y también es ver todos aquellos lugares que pueden enamorar, como por ejemplo:


El silencio de las Tumbas Saadíes te trasladará a los tiempos del sultán, más de 100 tumbas de soldados y sirvientes custodian el mausoleo principal de tres habitaciones, donde están enterrados sus hijos en la famosa estancia de las 12 columnas llena de mosaicos.


tumbas-saadies



Las montañas del Atlas que se extienden por todo el norte de África, comienzan en Marruecos. Los paisajes son extraordinarios, los colores cambian de naranjas a verdes, los arcenes de las carreteras son ocupados por vendedores, adelantarás a burros y dromedarios.


Atlas


Gargantas de Dades. Las carreteras más sinuosas y precipitadas cosen la montaña hasta llegar a la cima, donde una terraza casi en voladizo ofrece ricos tés de hierbabuena. Desde las alturas, respirando aire puro y mientras observas la puesta de sol, te quedarás sin palabras.
                                      gargantas-dades-7


La joya del viaje, el Desierto de Erg Chebbi. Lo tienen todo calculado para poder ver la puesta de sol desde las dunas más altas, y créenos querido lector, esa puesta de sol no se te va a olvidar nunca. El horizonte se tiñe de naranjas, sientes la arena en tus pies y no quieres que el sol se ponga.


rrg-chebbi-6